Pero volviendo al pequeño campo de LAS ZOCAS, digamos ya, inmediatamente, que los de Vales ofrecieron espíritu competitivo y voluntad de hierro forjado en torno a la épica, como argumentos más sólidos para combatir tanto infortunio. Claro que, también, y como consecuencia lógica, algunos defectos.
De entrada, y consecuencia de la falta de quien maneje los hilos de la elaboración, de quien de mesura y templanza, el equipo aceptó el reto del golpe a golpe que proponían los de Ayala. Estos, los locales, intentaban atizar a base de balones profundos a la espalda de la defensa, sobre todo de Jordan y Eduardo, pocos acostumbrados a desarrollar el futbol en donde tuvieron que hacerlo. Sufrieron mucho, sobre todo Eduardo. Intentaron sobreponerse a base de casta ¡que grande la de Jordan! Javier intentó que su estrés no fuera grande a base de hacer que la posición defensiva estuviera lo más alejada posible de Otniel.
Por delante de esa línea, EL TENISCA equilibraba con Silvano, e intentaba el pase de calidad interior de Adrián y Abraham. Me gustó mucho este último. Le recuerdo un pase al desmarque de Memo…impresionante, a lo Xavi Hernández.
En ese toma y daca, Memo, veterano, pillo y genial, le gana la espalda a Sanfiel, y cuando va a rematar es agarrado. Penalti y expulsión. Ja, ja, ja ¡que te lo crees tú! pareció decirnos el árbitro: “penalti si…pero a la tarjeta le dibujo el color amarillo, y confórmate”. Dani López convierte y aceptamos la ventaja.
Como nos faltaba la templanza de la que hablábamos, seguimos corriendo demasiado y permitiendo opciones al contrario. Así, en una falta mal defendida – dimos el paso atrás en lugar de hacerlo hacia adelante – nos empataron.
De ahí hasta el final del primer tiempo solo destacar una maravillosa jugada de toque a la primera y en ruptura entre Adrián, Abraham, Memo y Dani López.
Los consejos del intermedio solo lo saben los jugadores y su entrenador. El equipo no varió. En el ir y venir característico del primer acto, una falta al interior del área zoquera la ataca Adrián con valentía y el rechace lo controla el habilidoso, el más listo de la clase, el goleador Dani López, para hacerse el hueco, con amague incluido, y meter el segundo.
A partir de aquí, un querer y no poder de un decepcionante LAS ZOCAS. Tángana por un quítame allá esos polvos…y, ahora sí, los huesos de Sanfiel a la ducha por expulsado. Nos la pusieron como a aquél Borbón. El catón te dice que con la coyuntura existente tienes que procurar posesiones largas para madurar al contrario, y mucha precisión para dar el último pase de calidad.
¡Oh! decepción. Ni lo uno ni lo otro. El equipo se precipitaba para llegar a la puerta contraria, perdía balones que ¡toma ya! propiciaban contraataques del equipo local. El miedo se apoderaba de los jugadores, por cuanto en alguna jugada de esas, aisladas o no, te podían empatar.
Vales refrescó el equipo con las entradas de Dani Castro – atrevido jugador -, Zipi – buena noticia – y Richi.
Alargue de tensión y nerviosismo entre los acompañantes del cuadro merengue; pitido final y tres puntos a la buchaca. El Juanito Marrero se le da muy bien a Vales. Dos últimas visitas, dos triunfos con MENSAJERO y TENISCA.
El equipo refrenda su posición en la tabla. Toca apretar la mandíbula. La realidad en forma de plantilla mínima tienen que combatirla a base de tesón, entrega, con brillo o sin él, y mirando el partido a partido. Al final, se proveerá lo que se pueda. Si es en fase de liguilla: BIEN. Si no: CONSUELO del deber cumplido. EL QUE HACE TODO LO QUE PUEDE NO ESTA OBLIGADO A MAS.
J.H.
No hay comentarios:
Publicar un comentario